"A healthy planet for the prosperity of all. Our responsibility, our opportunity"

VI CUMBRE AMBIENTAL DE NACIONES

La Cumbre Ambiental, está diseñada con base a algunas políticas de la "Asamblea General de Naciones Unidas", el "Consejo Económico y Social ECOSOC", y la "Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático", organismo que lidera cada cierto tiempo la "Conferencia Internacional sobre Cambio Climático", y, tiene como finalidad la búsqueda de un mundo sostenible, que erradique la pobreza y que empodere a los seres humanos de herramientas significativas para utilizar y proteger los recursos naturales de las generaciones actuales y para las generaciones futuras.

En este orden de ideas, estudiantes, profesores y directivos vivenciarán experiencias significativas a través de la simulación de algunos aspectos de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

OBJETIVOS

  • Desarrollar una escala de valores en los estudiantes que contribuyan al mejoramiento de la democracia y el fortalecimiento de los derechos humanos de los individuos.
  • Generar espacios de reflexión y discusión sobre aspectos sociales, culturales, democráticos, políticos, economicos, naturales y ambientales de las naciones.
  • Promover el desarrollo y la potencializacion de inteligencias, valores, actitudes, aptitudes, destrezas y talentos que permitan el perfeccionamiento de un lider.

BENEFICIOS PARA LOS PARTICIPANTES

  • Desarrollan un espiritu investigativo que les permite enfrentar una sociedad competitiva como la actual.
  • Comprenden y estudian las políticas de los países que integran las naciones unidas.
  • Entienden e interiorizan temas políticos, sociales, ambientales, culturales y de interés general.
  • Dimensionan la importancia de un ambiente diplomático y político que les permita identificar carreras profesionales afines futuras.

COMISSION #1

EQUALITY AND HUMAN RIGHTS 

TOPICS:
  • FIGHT AGAINST ALL KINDS OF DISCRIMINATION
  • GENDER EQUALITY
  • GENERATIONAL EQUALITY
  • SOCIAL EQUALITY 

GOALS - PURPOSES - INDICATORS:

  • 1.4. By 2030, ensure that all men and women, in particular the poor and the vulnerable, have equal rights to economic resources, as well as access to basic services, ownership and control over land and other forms of property, inheritance, natural resources, appropriate new technology and financial services, including microfinance.

  • 5.1. End all forms of discrimination against all women and girls everywhere.

  • 10.2. By 2030, empower and promote the social, economic and political inclusion of all, irrespective of age, sex, disability, race, ethnicity, origin, religion or economic or other status.

SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS (SDGs):

  • 1. End poverty in all its forms everywhere.

  • 5. Achieve gender equality and empower all women and girls.

  • 10. Reduce inequality within and among countries.

COMISIÓN #2

ECONOMÍA CIRCULAR Y SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL  

TEMAS:
  • HIPERCONSUMO
  • GESTIÓN DE RESIDUOS Y DEL AGUA
  • BIOECONOMÍA 


METAS - PROPÓSITOS - INDICADORES:

  • 1.1. Erradicar para todas las personas y en todo el mundo la pobreza extrema (actualmente se considera pobreza extrema a personas que viven con menos de 1.25 dólares/día).

  • 13.1. Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima y los desastres naturales en todos los países.

  • 8. Elaborar y poner en prácticas políticas encaminadas a promover el turismo sostenible que cree puestos de trabajo y promueva la cultura y los productos locales.

  • 15.1. Asegurar la conservación, el restablecimiento y el uso sostenible de los ecosistemas terrestres y los ecosistemas interiores de agua dulce y sus servicios, en particular los bosques, los humedales, las montañas y las zonas áridas, en consonancias con las obligaciones contraídas en virtud de acuerdos internacionales.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES (ODS):

  • Poner fin a la pobreza en todas sus formas y el todo el mundo.

  • 13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

  • 8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

  • 15. Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la perdida de la biodiversidad.

COMISIÓN #3

DERECHOS HUMANOS: MIGRACIONES 

TEMAS:
  • EXPLOTACIÓN LABORAL: Xenofobia
  • TRATA DE PERSONAS
  • DIH
  • POLÍTICAS MIGRATORIAS


METAS - PROPÓSITOS - INDICADORES:

  • 8.8. Proteger los derechos laborales y promover un entorno de trabajo seguro y sin riesgos para todos los trabajadores, incluidos los trabajadores migrantes, en particular las mujeres migrantes y las personas con empleos precarios.

  • 10.7. Facilitar la migración y la movilidad ordenada, seguras, regulares y responsables de las personas, incluso mediante la aplicación de políticas migratorias planificadas y bien gestionadas.

  • 10.7.2. Número de países que han aplicado políticas migratorias bien gestionadas.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES (ODS):

  • 8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.

  • 10. Reducir la desigualdad en los países y entre ellos.

COMISSION #4

CLIMATE CHANGE AND ENERGY TRANSITION 

TOPICS:
  • ENDORSE ACCESS TO ENERGY FOR EVERYONE
  • SPECIFIC ACTION AGAINST CLIMATE CHANGE
  • ADVOCATE FREE, INEXPENSIVE, SAFE, SUSTAINTABLE, AND LATEST ENERGY SOURCES


GOALS - PURPOSES - INDICATORS:

  • 3.9. Reduce the number of deaths and illnesses caused by hazardous chemicals and by air, water and soil pollution and contamination.

  • 7.1. Ensure universal access to affordable, reliable and modern energy services.7.2. to increase the share of renewable energy in the energy mix.

  • 13.2. To incorporate climate change measures into national policies, strategies and plans.

  • 13.3. Improve education, awareness, and human and institutional capacity with respect to climate change mitigation, adaptation, mitigation and early warning. 

SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS (SDGs):

  • 3. To provide a healthy life and promote the well-being of all people at all ages.

  • 7. To provide access to affordable, reliable, sustainable, and modern energy for all.

  • 13. Take urgent action to combat climate change and its effects.

COMISIÓN #5

COMISIÓN PARA LAS TECNOLOGÍAS ECOLÓGICAMENTE RACIONALES 

TEMAS:
  • ASEQUIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y ECOLÓGICA
  • COMERCIO Y CONTAMINACIÓN ELECTRÓNICA
  • TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y TECNOLOGÍA


METAS - PROPÓSITOS - INDICADORES:

  • 17.7. Promover el desarrollo de las tecnologías ecológicamente racionales y su transferencia, divulgación y difusión a los países en desarrollo en condiciones favorables, incluso en condiciones concesionarias y preferenciales, según lo convenido de mutuo acuerdo.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES (ODS):

  • 17. Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.

COMISIÓN #6

SOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS BÉLICOS: PAZ TOTAL 

TEMAS:
  • PAZ Y SEGURIDAD
  • GUERRILLAS Y GRUPOS PARAMILITARES
  • CONFLICTOS BÉLICOS ACTUALES


METAS - PROPÓSITOS - INDICADORES:

  • 16.1. Reducir significativamente todas las formas de violencia y las correspondientes tasas de mortalidad en todo el mundo.

  • 16.1.3. Proporción de la población que ha sufrido violencia física, psicológica o sexual en los últimos 12 meses.

  • 16.3. Promover el estado de derecho en los planos nacionales e internacionales y garantizar la igualdad de acceso a la justicia para todos.

  • 16.a. Fortalecer las instituciones nacionales pertinentes, incluso mediante la cooperación internacional, para crear a todos los niveles, particularmente en los países en desarrollo, la capacidad de prevenir la violencia y combatir el terrorismo y la delincuencia. 

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLES (ODS):

  • 16. Promover sociedades pacificas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas. 

COORDINACIÓN LOGÍSTICO

OBJETIVO:
  • Realizar tareas y acciones vinculadas a la planeación y gestión de los medios y recursos que se llevaran a cabo en la VI Cumbre Ambiental de Naciones.
  • Alcanzar un nivel de excelencia y de confianza creando así un ambiente ameno en el evento.

ETIQUETTE ASSISTANT

OBJETIVO:

Se encarga de tener un correcta disposición del codigo de vestimenta en la VI Cumbre Ambiental de Naciones.

PROCEDURE CAREKATER

OBJETIVO:

Se encarga de la parte electrónica, para que todas las comisiones tengan sus elementos electrónios en funcionamiento y orden.

COORDINACIÓN DE ACREDITACIONES

OBJETIVO:

Tiene como objetivo garantizar el correcto funcionamiento de acreditaciones para así cumplir con las expectativas de esta VI Cumbre Ambiental de Naciones.

  • Supervisión de los cargos ocupados por cada estudiante.
  • Acreditación, a través de diplomas, premios,etc.
  • Asignación de países, comisiones y encargar dos de otras funciones.
  • Organización de souvenirs, escarapelas, etc.
  • Seguimiento al proceso y desarrollo de los distintos participantes en el modelo institucional.

COORDINACIÓN DE DELEGACIONES

OBJETIVO:

Se encarga de supervisar a los diferentes comités de la Cumbre Ambiental de Naciones, es decir, delegaciones, mesa directiva y comisiones. Su principal objetivo es tener conocimiento de todos los procesos que se desarrollan en el modelo y mantener informado a todas las direcciones secciónales de las necesidades, requerimientos y directrices fundamentadas.

ASISTENTE GENERAL DE ACREDITAIONES

OBJETIVO:
  • Ayuda al coordinador a delegar y organizar la tabla de desarrollo de la Cumbre.
  • Vigila que el comité esté haciendo su trabajo y en todo momento mantiene una comunicación efectiva y precisa con el coordinador.

COORDINACIÓN DE COMUNICACIONES

OBJETIVO:
  • Es el encargado de manejar todos los asuntos tecnológicos del modelo, es decir, la página, las redes sociales, proyección, adecuación de computadores.
  • Realizan un cubrimiento completo para mostrar por medio de historias y publicaciones todo el evento. Además, tienen como función asegurar la difusión adecuada de la información hacia todos los directivos, comisiones, delegados, docentes y demás participantes; teniendo así una comunicación efectiva.

COORDINACIÓN DE CRISIS

OBJETIVO:
  • Su objetivo será elaborar las crisis presentadas en el desarrollo de la Cumbre Ambiental.
  • Siguiendo un protocolo de planeación que permita ajustar a la realidad los contenidos y ejes temáticos abordados por las comisiones, para el desarrollo de dichas crisis.

PRIMER DÍA:

Directivos y Staff

  • Mujeres: Vestido y zapatos formales.
  • Hombres: Saco, Corbata y zapatos formales.

SEGUNDO Y TERCER DÍA:
Mesa directiva, Delegados y Acesores

  • Mujeres:Vestido y zapatos formales.
  • Hombre: Saco, Corbata y zapatos formales.

STAFF LOGÍSTICO:
Pantalon Negro formal y Camisa manga larga negra.

  • Mujeres: Tacones cerrados o baletas
  • Hombres: Zapatos Elegantes  

NO SE PERMITE

CUMBRE: (Mujeres)
  • NO transparencias
  • NO mini faldas
  • NO scotes exagerados
  • NO short
  • NO tiritas
  • NO sandalias
  • NO tenis
  • NO blusas
  • NO jeans
CUMBRE: (Hombre)
  • NO bermudas
  • NO jeans
  • NO camisetas
  • NO gorras
  • NO chancletas
  • NO tenis

Contacto

C&C

IDPHU CAMPESTRE BILINGÜE

(+57) 318 253 0656 - (+57) 315 495 9649

buzon@idphucampestrebilingue.edu.co

IDPHU CAMPESTRE BILINGÜE
INSTAGRAM: @gaianews_
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar