

FUNDACIÓN GUAJIRA VERDE
La vida renace
MISIÓN:
Mejorar las condiciones físicas de las escuelas de Bahia Hondita (Alta guajira, punta gallina).
VISIÓN:
En
el año
2035 tener
cubierto el 100% de las escuelas
ubicadas en
la alta guajira (Largo Plazo).
ESTRATEGIA:
Mejorar las condiciones estructurales y físicas de las
aulas de clase (pupitres, tableros, comedor, baños,pozos de agua); para que todos los niños de la alta guajira puedan
tener una educación de buena calidad y podamos sacar unos mejores líderes
guajiros.

MUTA
Es una empresa que transforma los residuos en oportunidades de crecimiento y desarrollo. Se encarga de localizar y recolectar los residuos de todo tipo de generadores (empresas, hogares, restaurantes, colegios etc.) para disponerlos y aprovecharlos de la mejor manera posible, siguiendo los más rigurosos estándares y certificaciones de sostenibilidad ambiental.
Muta es una empresa que inspira, educa y empodera a las empresas a querer hacer el mundo mejor a través de la economía circular, dándole las herramientas para hacerlo por medio de la tecnología.

CGM ASOCIADOS
El agua residual entrará en un proceso de limpieza para reutilizados en lago vivo y riego.
Y sobre este proyecto de económica circular y sostenible es que voy a dar la ponencia.
Utilizando los recursos inagotables que nos da Dios, el aire, el sol, el agua y lo que por medio de esto y del hábitat del hombre se genera, como son los residuos sólidos que se pueden convertir en abono, energía por biomasa y materia prima para reutilizacion.

GRUPO ENER
Somos una de las empresas líderes en comercialización y ejecución de proyectos de energías renovables de la costa caribe. Así como, gestores de financiación en proyectos renovables residenciales, comerciales e industriales. Somos una de las únicas empresas que maneja la venta de energía a menor costo con sistemas de energía solar sin inversión alguna para industriales.

REAL KIDS FOUNDATION
Somos una entidad con la misión de conectar a los niños con la naturaleza. queremos formar niños activos y resilientes a través de experiencias inspiradoras y prácticas Y una educación alternativa que fomenta la autoestima, la confianza, la creatividad y la responsabilidad.
Alineado con los objetivos de desarrollo sostenible, fortaleciendo principalmente el ODS #4 educación de calidad.

AIR-E
La fuerza que transforma
AIR-E S.A.S. E.S.P. es el operador de red y comercializador incumbente en los departamentos de Atlántico, La Guajira y Magdalena en donde suministra el servicio de energía a más de 1.300.000. La estrategia de Valor Social de Air-e está enfocada en construir confianza con los grupos de interés en los tres departamentos, esta construcción de confianza tiene como eje principal generar presencia sostenible en el tiempo a través de la co-creación, innovación y participación comunitaria, implementando un enfoque diferencial e intercultural con la intervención e interrelación de los actores claves y población de interés.
La línea de acción Energía Consciente busca incentivar y reducir el uso responsable de la energía eléctrica de los clientes, usuarios y colaboradores de Air-e con una estrategia de transformación sociocultural enfocada en modificar comportamientos a través de 4 programas: Transformación, Hogares Air-e, Ennova y autoconsumo de las instalaciones de Air-e. Esta iniciativa, surge para transformar las dinámicas de relacionamiento con los grupos de interés de Air-e, promover una nueva cultura de ahorro de energía y cuidado de medio ambiente alineada al concepto de Air-e Sostenible que busca contribuir al triple impacto (Ambiental, económico y social).

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES.
Docentes:
Everth Payares.
Lissete Diaz.
Proyectos:
- Ecomanglar.
- Smart house.
- Automatic candy.

I.E.D SAN GABRIEL
Docente:
- Erquinio Alberto Taborda Martínez.
Proyectos:
- Huerta Codisaga-Boyacá.
- Estudio ambiental de la salud de los árboles y las plantas en el parque Boyacá de Barranquilla y en el Gran Malecón.

CANNBIA
En Cannbia creemos en el poder de la naturaleza para mejorar la salud y apariencia de la piel en el poder de la ciencia para amplificar estos beneficios.
El resultado es nuestra línea premium de productos con componentes naturales para el cuidado de la piel, tratamiento de dolores, cicatrización y enfermedades desarrollados para darte resultados que podrás ver y sentir de adentro hacia afuera.


IDPHU 86
Con la asesoría y el apoyo de Karen Acosta, Jorge Pacheco Profesores del Programa de ingeniería
industrial de la Universidad Simón Bolívar. Padres de familia de nuestra institución.
Jornada de conciencia de reciclaje (concientización ambiental)
Alcance y etapas del proyecto:
1. Para los grados 1° y 2° Diferenciación y clasificación de los residuos.Responsable: Karen Acosta, madre de familia de 2do grado, estudiantes y Directoras de grupo. Material: Entregable presentación de powerpoint y afiches.
2. Elementos de protección. Tik toks, reels. Presentación, poster afiches. Kits de protección personal. Estudiantes de 5to grado y padres de familia
3. Para los grados 3° y 4° el uso de la máquina trituradora. Responsable Jorge Pacheco padre de familia de primer grado, estudiantes del programa de Ingenieria Industrial. Poster explicando el uso de la máquina. Necesarios: Elementos de protección.
4. Usos del material reciclado. Afiches.
5. Para el 5° Explicación del uso del plástico triturado. Formación de elementos a través
del material triturado.


ECOGAIA
TEMAS:
- Reciclaje
- Impresora 3D
- Compostaje jardines y hortalizas
- Reciclaje de escombros en infraestructura
- Las 3R's en aulas para pensar y crear
- Bosque artificial institucional
- Senderismo

ECOARTE
La actividad consiste en realizar un trabajo artístico con materiales reciclados tales como cartón, tapas de plástico, entre otros elementos así como vinilo de diferentes colores para intervención de la parte pictórica, va a ser una obra en gran formato cuya característica es emplear una técnica mixta con los materiales antes relacionados en los soportes o módulos de cartón . El proceso se llevará a cabo dirigiendo a los niños y niñas participantes a que pinten o peguen en una de las áreas de trabajo indicadas para así formar con cada módulo una gran obra. Simultáneamente se expondrán trabajos artísticos de los estudiantes del club de artes.
El objetivo de ésta propuesta es mostrar y concienciar a las personas que se puede hacer arte con cualquier material disponible en la naturaleza o con materiales reciclados.
Docente de artes
Walter Pacheco Miranda.
En colaboración con Amanda Pinedo artista plástica local.

RALLY ECOSALUDABLE
Creamos un rally ecológico, con la intención de concientizar a las personas a reutilizar esos objetos que tenemos dañados y no sabemos que hacer con ellos, hicimos varias estaciones, en la primera estación utilizamos materiales como botellas plásticas, galones de detergente, cuerdas, balones en mal estados, tubos pvs y llantas de carros, en la siguiente estación hicimos una comparativa con implementos que vemos en los gimnasio de cadena, balones medicinales, cajones, cuerdas abatibles, discos de 5kg y colchoneta.
La idea es dar a conocer, que se puede hacer los mismos ejercicios con los implementos de gimnasio, que con los implementos reciclables.
Contacto
C&C
IDPHU CAMPESTRE BILINGÜE